En el mundo actual, la eficiencia energética y la sostenibilidad ya no son simples aspiraciones: se han convertido en auténticas necesidades para cualquier empresa, institución o comunidad de vecinos que desee reducir costes y cuidar del planeta. Frente a este reto, la calefacción por aerotermia se presenta como una de las soluciones más innovadoras, limpias y rentables para climatizar edificios.
Ambitherm, como empresa especializada en soluciones de energía renovable para edificios, lleva años apostando por tecnologías punteras que permitan aprovechar al máximo los recursos naturales. Y es aquí donde la aerotermia se convierte en protagonista: una fuente de energía inagotable, económica y, lo más importante, respetuosa con el medio ambiente.
Calefacción por aerotermia: ¿qué es y cómo funciona?
La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar climatización eficiente, tanto en invierno como en verano. Su principio de funcionamiento es sencillo, pero brillante: mediante una bomba de calor de última generación, el sistema captura la energía del aire y la transforma en calor o frío, según la necesidad.
¿El resultado? Un sistema capaz de generar hasta cuatro veces más energía térmica de la que consume en electricidad, lo que lo convierte en una alternativa mucho más eficiente que los sistemas tradicionales como calderas de gas o gasóleo.
Principales características del sistema:
- Alta eficiencia energética: rendimiento superior al 400%.
- Energía renovable e inagotable: el aire exterior nunca se agota.
- Polivalencia: sirve para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
- Bajas emisiones de CO₂: contribuye directamente a los objetivos de descarbonización.
Un dato clave: la Unión Europea considera la aerotermia como energía renovable, dado que más del 75% de la energía que utiliza procede del aire. Esto convierte a la calefacción por aerotermia en una apuesta segura para el futuro de los edificios sostenibles.
Confort térmico: Aerotermia
El confort térmico es, sin duda, uno de los factores más valorados por los usuarios de cualquier edificio. Y aquí la aerotermia se desmarca.
Gracias a su capacidad de mantener temperaturas estables y homogéneas, este sistema evita los molestos cambios bruscos de calor o frío que suelen darse en otros métodos de climatización. Además, su versatilidad le permite integrarse con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o incluso sistemas de aire por conductos.
Un aspecto especialmente relevante es el silencio: los equipos de aerotermia son extremadamente silenciosos, lo que mejora notablemente la calidad de vida en viviendas, oficinas y hoteles.
En resumen, la aerotermia no solo cuida su bolsillo y el medio ambiente, sino que también garantiza una experiencia de confort que pocos sistemas pueden igualar.
Financiación aerotermia sin inversión inicial
Una de las grandes barreras para muchas empresas o comunidades de vecinos a la hora de dar el salto a la aerotermia es el coste inicial. Aunque la inversión se amortiza en pocos años, no siempre se dispone de liquidez inmediata.
Por eso, Ambitherm ofrece fórmulas de financiación sin inversión inicial, permitiéndole empezar a disfrutar de los beneficios desde el primer día sin tener que realizar un gran desembolso. En este modelo, las cuotas mensuales se compensan con el ahorro energético generado, de manera que el cambio resulta prácticamente neutro en costes desde el inicio.
Además, existen subvenciones y programas europeos que apoyan la transición hacia energías limpias, lo que facilita aún más la decisión de implantar la aerotermia en su edificio.
Aerotermia frente a otros sistemas tradicionales
Para entender mejor el valor de la aerotermia, resulta útil compararla con otras tecnologías de climatización comunes.
| Sistema | Coste operativo | Mantenimiento | Emisiones CO₂ | Eficiencia |
| Caldera de gas | Medio | Medio | Alta | Media |
| Caldera de gasóleo | Alto | Alto | Muy alta | Baja |
| Calefacción eléctrica | Muy alto | Bajo | Media | Muy baja |
| Aerotermia | Bajo | Muy bajo | Muy baja | Muy alta |
La conclusión es clara: mientras los sistemas tradicionales se apoyan en combustibles fósiles cada vez más caros y contaminantes, la aerotermia aprovecha un recurso gratuito e inagotable: el aire.

Preguntas frecuentes
¿La aerotermia funciona en climas fríos?
Sí, los equipos actuales están diseñados para rendir incluso a temperaturas bajo cero, garantizando calefacción y agua caliente en cualquier circunstancia.
¿Se puede combinar la aerotermia con placas solares?
Por supuesto. De hecho, es una combinación excelente, ya que la electricidad producida por las placas fotovoltaicas puede alimentar la bomba de calor, logrando un sistema casi autosuficiente.
¿Qué espacio necesito para instalar aerotermia?
El sistema se compone de una unidad exterior (similar a un aire acondicionado) y una interior. Su tamaño es compacto, lo que facilita la instalación en la mayoría de los edificios.
Conclusión
La calefacción por aerotermia es más que una tendencia: es una solución definitiva para quienes buscan reducir costes energéticos, mejorar el confort de sus edificios y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad del planeta.
Ambitherm, con su experiencia y compromiso con las energías renovables, le ofrece la oportunidad de dar el salto hacia un futuro más limpio, eficiente y rentable. Y lo mejor de todo: sin necesidad de realizar una gran inversión inicial.
Porque el aire, esa energía que está a nuestro alrededor, tiene un potencial enorme. Y con la tecnología adecuada, puede convertirse en el motor que impulse el confort y la sostenibilidad de su edificio.